1971: Un año histórico



 Que tal amigos, como ya es esperado, en esta ocasión hablaremos de la música en el año 1971, este año como el anterior sigue siendo dominado por el Rock, sin embargo, conforme el paso del tiempo, el Rock and Roll va desapareciendo del top de las listas lentamente mientras que la música pop comienza a subir de puestos. 

Y para nuestra sorpresa los líderes de este año nuevamente son los legendarios Beatles y como no serlo si en ese año su vocalista, John Lennon, sacaría una bomba que según la revista “Rolling Stone” ocupa el puesto número 19 como la mejor canción de la historia, y es que “Imagine” es una obra maestra, tiene una letra que te hace reflexionar, te vuela la mente el saber cómo le gustaría que fuera el mundo a John, literalmente te hace imaginar (nunca mejor dicho) y te mete en un pensamiento muy pacífico y feliz. 





Este año fue sin duda uno de los más representativos para la historia musical, ya que, igualmente, Martín Gaye sacaría ni más ni menos que la sexta mejor canción del mundo según la revista “The Rolling Stone”. “What´s going on” nos habla de esperanza, habla de paz y en parte, tragedia. 

Mejores artistas del año: 

  1. The Beatles 

  1. Elvis Presley 

  1. Simon & Garfunkel 

  1. Led Zepellin 

  1. Neil Diamond 

  1. Bee Gees 

  1. Barbara Streisand 

  1. The Doors 

  1. Pink Floyd 

  1. Santana 

  1. Billy Joel  

  1. Bob Dylan 



Se puede observar que a diferencia del año 1970 Led Zepellin comenzaba a escalar lugares, indicio que el Rock se apoderaba del top de las listas, sin embargo, muchos cambios significantes no hubo. 

Las cosas por Hispanoamérica continuaron muy parecidas, en este año surge “Mamy Blue” uno de los mayores éxitos internacionales del pop español, así mismo compartiendo lugar con canciones como: “Help, Ayúdame”, “Noelia”, “Cuando te enamores” y “Soy Rebelde”. 

Ese año fue un popurrí de voces nuevas y otras cuentas viejas conocidas. 

Artistas mas destacados del año en español: 

  1. Jeannete 

  1. Tony Ronald 

  1. Nino Bravo 

  1. Alberto Cortez 

  1. Mari Trini 

  1. Juan Prado 

  1. Roberto Carlos. 


 

Como siempre deseando que haya sido de su agrado este contenido, con esto concluimos este gran año que poco a poco va llegando a la actualidad, recuerda que si te gusta me puedes seguir para no perderte nada acerca de la evolución musical, da clic aquí para conocer la playlist del año. 



 

 

Comentarios

Entradas populares