1973: Introducción a los Grammys


¡Qué tal amigos! El día de hoy hablaremos acerca del año 1973, cada vez más cerca del ombligo de la década. 

Para comenzar este blog, tocaremos el tema de los Premios Grammy, para muchos el mayor premio que un artista musical pueda tener. Éstos son otorgados por la Academia Nacional de Arte y Ciencias de la Grabación en Estados Unidos. 

En 1973 se llevó a cabo la 15ª edición de los Premios Grammy, ganando como el mejor artista novel “America”; la mejor canción del año la ganó Roberta Flack, interpretando “The First Time I Ever Saw Your Face”.


America


En este año los artistas más conocidos mundialmente (no es ninguna sorpresa) continúan siendo The Beatles y Elvis Presley, seguidos de Led Zepellin, estos artistas dominaron por décadas, años y años siendo los números uno esto debido a la manera de escuchar la música antes, la música que te gustaba no la podías escuchar cuantas veces quieras, era solo cuando la pasaban en la radio, es por eso que la música antigua envejece mejor que la actual. 

Mejores artistas del año: 

  1. Elvis Presley 

  1. The Beatles 

  1. Led Zepellin 

  1. Pink Floyd 

  1.  Barbara Streisand 

  1. Eagles  

  1. Bee Gees 

  1. The Doors  

  1. Santana 

  1. Billy Joel 

  1. The Carpenters 


  2. Eagles


 

Este año seguía siendo dominado por el Rock, sin embargo “Eagles” comenzaba a subir a la cima haciendo música country, ganando fama principalmente en Estados Unidos. 

Por otro lado, los “Latin Grammys” son los premios otorgados a aquellos artistas que cantan en español, portugués, o alguna otra lengua reconocida en Iberoamérica, sin embargo, éstos se crearían hasta el año 2000. 

Las cosas por Hispanoamérica continúan similares, siendo dominado por las baladas y el pop, los mejores temas del año son “Eres tú”, “Charly”, “My Guitar”, “Un millón de sueños”, “Linda Prima”. 

Acá te dejo una lista con los mejores artistas del año 

  1. Mocedades 

  1. Nino Bravo 

  1. Juan Pardo 

  1. Cecilia 

  1. Tony Ronald 

  1. Julio Iglesias 

  1. Raphael 

  1. Mocedades 

 

Concluyendo con este año y deseando que hayan disfrutado este contenido, me despido, no olvides que puedes seguirme para no perderte mi contenido, da clic aquí para conocer la playlist del año. 



Comentarios

Entradas populares