1976: Hotel California

 


¡Qué tal a todos!, el día de hoy hablaremos acerca del año 1976, pónganse comod@s que comenzamos. 

Este año bien se puede resumir en un grupo: Eagles; este fue su mayor apogeo y fue con lo que finalmente los catapultó a la fama mundial y al top de todas las listas. Eagles en este año sacó su más icónico álbum “Hotel California”, todo esto a finales del año, por lo que igualmente en 1977 dominaron el mundo y fueron ganadores de un Grammy, además que según la revista “The Rolling Stone” está posicionada en el puesto número 311 como la mejor canción de la historia. 

“Hotel California” es el nombre de la canción principal del álbum y a su vez, la que más fama tuvo, alcanzando el top en varios países, pero principalmente en Estados Unidos. Esta canción nos habla acerca del lado oscuro del estilo de vida millonario y excesos en Estados Unidos, o mejor conocido como el “sueño americano”, algo que el grupo conocía a la perfección. 

La canción tiene una duración de 6 minutos y medio, siendo así el primer sencillo de esa duración en lograr meterse en el top de las listas. 

Es una canción clásica rockera que se caracteriza por tener al guitarrista de la banda (Don Henley) como vocalista principal y concluyendo con un icónico solo guitarra interpretado por Don Felder y Joe Walsh, sin duda un temazo que aún a día de hoy sigue siendo disfrutado por millones. 


Álbum "Hotel California"


Este año se llevó a cabo la 18ª edición de los premios Grammy, ganando como mejor artista novel Natalie Code. El premio a mejor canción del año se la llevó Judy Collins, interpretando “Send In the Clowns”. Por otro lado, el álbum del año fue otorgado a Phil Ramone, gracias a “Still Crazy After All These Years”. 

Acá te dejo una lista con los artistas más populares del año: 

  1. Eagles 

  1. Elvis Presley 

  1. The Beatles 

  1. Elton John

  2. Queen 

  1. Led Zepellin 

  1. Neil Diamond  

  1. Pink Floyd 

  1. ABBA 

  1. Billy Joel 

  1. Barbara Streisand. 


  2. ABBA saca su canción mas icónica "Dancing Queen" en 1976



Como se observa, el pop y el rock eran los dueños del mundo, simplemente increíble como hace unas cuantas décadas no había tanta disponibilidad ni libertad de géneros como los hay actualmente. 

En Hispanoamérica se lanzó el tema con el que se comenzó una transición muy importante, “Libertad sin ira” interpretada por Jarcha. Las baladas y el pop siguen siendo la sensación en la música en español. 

Artistas más destacados en español: 

  1. Jarcha 

  1. Albert Hammond 

  1. Los Golfos 

  1. José Vélez 

 

Con esto concluimos este gran año que sin duda nos ha dejado varias joyitas que, aunque pasen los años, siguen siendo disfrutadas como la primera vez.



   

Comentarios

Entradas populares