1979: El nacimiento del rey.
¡Qué tal amigos!, el día de hoy es un día especial ya que con este maravilloso año nos despedimos de una hermosa década musical que nos ha dejado cientos de canciones y artistas históricos que han marcado (y seguirán marcando) a muchas generaciones más.
1979 fue un año de muchísima competencia y temas de los que hablar, un año muy pero muy loco, empezando por el rey del pop. Para muchos (incluyéndome) el mejor artista de la historia, no podía ser otro, estamos hablando de Michael Jackson, ese hombre hacía de todo, no era de este mundo, tenía una voz privilegiada, además que era un excelente bailarín y compositor, un showman en toda la expresión de la palabra. Este artista en 1979 saca su quinto álbum en solitario después de salir de Jackson 5, álbum que lo catapultaría a la fama mundial; “Off The Wall” tiene un repertorio de 10 canciones entre las que destacan “Rock With You” y “Don`t Stop `Till You Get Enough”, unas verdaderas joyas de la música disco y el pop. Con esto comenzaría una de las etapas más especiales en la música y el mundo, rey del pop.
Cambiando de tema, Kiss se ganaría el reconocimiento mundial sacando su canción más icónica. “I Was Made For Lovin You” es de esas canciones del rock que sí o sí has escuchado por lo menos una vez en tu vida, además que alcanzó los primeros puestos en todas las listas mundiales, vendiendo más de un millón de copias por todo el mundo, sin duda un completo hit histórico con una esencia romántica muy especial que la hace destacar.
Continuando con hits mundiales, Queen nos presenta “Crazy Little Thing Called Love”, un temazo que sacaron como sencillo y que un año más tarde, la pondría en su álbum The Game. Esta canción se colocó en el puesto número dos en la lista de singles de Reino Unido en 1979, además que fue su primer éxito en los Estados Unidos, superando por más de cuatro semanas el Billboard Hot 100.
Por último, pero no menos importante, Pink Floyd también saca su canción más icónica, “Another Brick In The Wall” es una canción composición loquísima que está dividida en tres partes, además que está incluida en su álbum “The Wall”. De la composición, la parte que más destaca es la número dos (quinta canción del álbum), esta parte nos habla de las estrictas normas y modelo educativo de los años 50. Este temazo ocupa también el puesto número catorce de las mejores canciones de todos los tiempos, todo esto según Mediatraffic.
De esta manera nos despedimos de la década de los 70, convirtiendose en una de las mejores de la historia, espero que lo hayas disfrutado tanto como yo, da clic aquí para conocer la playlist de la década con las mejores canciones.
Comentarios
Publicar un comentario